• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Villanueva & Soto Abogados

  • Inicio
  • Nosotros
  • Coronavirus
  • Descargas Modelos
  • Blog Legal
    • Litigios
    • Penal
    • Familia
    • Comercial
    • Propiedad
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Civil / Propiedad / Como comprar una casa en el Perú – Parte 2 (como ganar plata comprando una casa)

13/02/2008 by avillanueva 3 comentarios

Como comprar una casa en el Perú – Parte 2 (como ganar plata comprando una casa)

propiedad

Lucho ha decidido comprar una casa con los ahorros que conjuntamente con su familia han hecho a lo largo de varios años. La decisión de comprar una casa tal vez fue la parte más fácil. Ahora viene lo difícil en donde va a comprar la casa y para eso primero tiene que ponerse de acuerdo con su familia, su esposa quiere vivir cerca de su mamá, Lucho quiere estar lo más lejos de su suegra y sus hijos quieren estar cerca su colegio y amigos. La compra de una casa es una de las decisiones financieras más importantes de una familia; entonces, ¿por qué Lucho y su familia no toman la decisión como lo haría una empresa? ¿usted sabe que hay muchas personas que ganan mucho dinero comprando y vendiendo casas exclusivamente por que hacen un análisis financiero previo?

Una compra de una casa de la manera tradicional

Después de varias discusiones al final se impuso el criterio del que manda en la casa, es decir decidieron buscar una casa lo más cerca de la suegra de Lucho y descubren que justo hay una casa en venta a una sólo una cuadra. Cosa extraña pero una coincidencia feliz dado que hay un gran anuncio en una de las ventanas con el número telefónico donde llamar a preguntar.

Llaman, visitan la casa y después de unas idas y venidas y un arduo regateo de ambas partes, llegan a un acuerdo preliminar. Obviamente la vendedora les dice que hasta que no esté firmado nada, no hay acuerdo.

Lucho que ya leyó nuestro artículo Como Comprar una casa en el Peru – Parte 1, ya sabe que la compraventa de un inmueble en el Perú se hace por acuerdo de voluntades de las partes, acá queda claro que el acuerdo recién existirá a la firma del contrato de compraventa.

Hasta esta etapa Lucho no ha llamado a su abogado, para qué si los abogados lo enredan todo y cobran por nada se dice a sí mismo. Además Lucho tiene toda la plata en cash para la compra venta y no necesita meterse a una hipoteca ni visitar bancos.

Pero en ese momento a Lucho le entran las dudas y decide consultar con un abogado.

Uy, dice Lucho, el abogado es muy caro y me ha hablado de un «estudio de títulos» que no se ni qué significa. Lucho decide que mejor él hace la compra venta con un modelo que tiene de cuando la empresa en donde trabajaba compró una oficina.

Nuestro amigo Lucho decide entonces ir a una Notaría y ahí alguien, que parecía que era importante, le dice «señor su modelo está perfecto traiga acá su compraventa y se lo hacemos todo pero sabe qué, necesita ver en Registros Públicos si la persona que le está vendiendo la casa es la que es la real propietaria de la casa», «no se preocupe» agrega esta hipotética persona «eso también se lo vemos acá». Este supuesto empleado notarial finaliza diciendo: ‘venga mañana con el vendedor y acá le hacemos todo de un cocacho, ah y no se olvide traer plata para pagar los derechos notariales y que vengan las esposas que acá todos firman.»

Efectivamente al día siguiente van compradores y vendedores a la notaría, todos firman felices el contrato de compraventa y la Escritura Pública. La Escritura Pública es e líneas generales el mismo contrato de compraventa pero trasncrito en un registro que lleva el Notario y donde él identifica previamente a las partes que se encuentran capaces para firmar. La necesidad de la Escritura Pública es que para compraventas de inmuebles la regla general es que sólo esos documentos son los que pueden ir a Registros Públicos para su inscripción.

Lucho paga el precio y listo todos felicitan a Lucho y su esposa como los nuevos propietarios de una casa. Lucho feliz paga los servicios notariales y paga por adelantado algo que le han dicho se llama derechos registrales que es lo que cobran los Registros Públicos por poner a su nombre la casa.

Lucho puede haber cometido uno de los más grandes errores de toda su vida y lo ha hecho con todos los ahorros de su familia.

El manejo de la compra de un inmueble con criterio empresarial que le puede hacer ganar mucho dinero

¿Qué errores cometió Lucho? Muchos:

1. No hizo ningún análisis financiero de la compraventa que incluyese por lo menos:

1.1. Si era mejor pagar en efectivo el total del precio de la casa o tal vez endeudarse con una hipoteca con el banco. O incluso si tal vez era mejor seguir alquilando.

1.2. Cuál era el precio máximo que tenía que pagar por la casa.

1.3. Bajo que condiciones futuras tenía que vender su casa para ganar dinero.

2. No hizo ningún estudio de títulos, que incluyese por lo menos:

2.1. Un análisis de quién es el real propietario de la casa. Para lo cual no bastaba un estudio de lo que pasaba en registros públicos sino además de lo que ocurría realmente en el inmueble, quien era el que había estado viviendo ahí.

2.2. Un análisis municipal del inmueble. Cual era la zonificación, mañana le podía poner una discoteca al costado, su casa estaba o no dentro de los alcances de una posible ampliación de vías y por ende tal vez sería expropiada, etc.

2.3. Un análisis tributario. La compra iba a estar afecta a tributos, cuánto tenía que pagar por arbitrios e impuesto al patrimonio predial, cuanto por impuesto a la renta.

La falta de todo lo anterior puede hacer que la compra venta que hizo Lucho con su familia, sea una de las mayores pesadillas de su vida.

Lucho necesitaba de un abogado desde que pensó comprar una casa y que lo asesore en ese proceso desde sus inicios.

Claro que si un abogado no va a cubrir todo lo antes detallado, puede parecer que los honorarios del abogado se pagan en vano pero creáme que, sólo el análisis finaciero que hemos detallado en el punto primero, puede pagar con creces los honorarios de su abogado.

La forma moderna de comprar una casa, es comprándola con un criterio empresarial haciendo un análisis financiero de su compra.

Lo más importante no es si la casa va a estar cerca de la suegra o no. Lo importante es si Lucho y su familia van a ganar dinero o no con la operación de compra y su abogado lo debió orientar a Lucho ¿su abogado lo hizo cuando compró su casa?.

Publicado en: Propiedad Etiquetado como: Abogados, casa, ganar dinero, ideas de negocios, Propiedad

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. eduardo dice

    03/01/2009 a las 9:10 am

    bueno pienso que esta bien que orienten a las personas para un mejor manejo en la compra de una casa o bien inmueble, tambien me parece que los compradores tenemos que instruirnos un poco financieramente para comprar una casa , y no es necesario la presencia de un abogado para eso
    GRACIAS

    Responder
  2. Attia dice

    23/05/2010 a las 5:24 pm

    Hola,

    hay algun libro de referencia de como informarse mas con respecto a las transacciones inmobiliarias? algo assi como Bienes y Raices para dummies? Quisiera poder comprar algo en Lima pero debo antes siquiera saber el lingo ie: Minutas, arras, predios… etc

    Te agradezco la ayuda de antemano

    Attia

    Responder
  3. ivan dice

    27/07/2010 a las 10:30 pm

    ESTIMADOS AMIGOS para comprar un bien inmueble siempre consulte con un abogado, en mi caso yo siempre hacer un contrato de arras y la minuta bloque de partida registral y luego la escritura, cualquier cosa escribame.

    estare con gusto de atenderlos gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Villanueva Legal

CALLE DOS DE MAYO 534 OFICINA 705 . MIRAFLORES
LIMA – PERÚ

E: asesor@legal.pe

Suscríbete a Villanueva Legal

* requerido
   

Área Corporativa

Nuestra experiencia en litigios nos diferencia. Todas las necesidades legales de su negocio en un solo lugar. La prevención del conflicto comercial es nuestra especialidad. No dude que con nuestra … Leer Más ... acerca de Área Corporativa

Área Civil de Litigios

Procesos Judiciales Civiles incluyendo impugnación judicial de resoluciones administrativas. Tenemos una amplia experiencia en procesos civiles judiciales y litigamos en las principales … Leer Más ... acerca de Área Civil de Litigios

Área Penal de Litigios

Procesos penales de carácter comercial o derivados de los negocios. Investigaciones fiscales y prevención de fraudes. Somos expertos en la práctica legal de procesos penales ya sea con el Código … Leer Más ... acerca de Área Penal de Litigios

Villanueva Legal 2014 Derechos Reservados

Buscar

VILLANUEVA LEGAL

Calle Dos de Mayo 534 oficina 705 . Miraflores
Lima – Perú

E: asesor@legal.pe

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}