• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Villanueva & Soto Abogados

  • Inicio
  • Nosotros
  • Coronavirus
  • Descargas Modelos
  • Blog Legal
    • Litigios
    • Penal
    • Familia
    • Comercial
    • Propiedad
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Civil / Propiedad / ¿Cómo saber cuál es el precio de una casa u oficina?

22/02/2008 by avillanueva 4 comentarios

¿Cómo saber cuál es el precio de una casa u oficina?

laboral

Usted quiere vender o comprar una casa. ¿Cómo usted establece el precio de venta o de compra? ¿Cómo usted sabe si el precio es el correcto? ¿Usted sabe que puede ganar o perder mucho dinero por no usar herramientas financieras? ¿Su abogado lo asesoró en eso? Si usted me contrata para que analice su contrato de hipoteca le cobro sólo el 20% de lo que usted se ahorre con mi consejo ¿no le parece un buen trato?

Hay una serie de ratios financieros y herramientas que le pueden servir para establecer el precio de compra o de venta de una casa. Siempre hay un alto contenido subjetivo si usted está pensando en comprar una casa para usted mismo o incluso para negocio, pero los ratios financieros le serviran como un referente.

Su abogado lo debe de orientar respecto del uso de estos ratios pero al final es usted quien debe usarlos apropiadamente. En inglés hay un término GiGo (Garbage In Garbage Out), es decir si ingresa datos errados le va a salir una información errada también. Disculpen que este artículo sea demasiado técnico pero sucede que el contenido es técnico.

A continuación le damos solo dos ratios, los que son más fáciles de usar y por ende de explicar, pero lamentablemente no son los más precisos pero le pueden dar un gran referente en una forma muy rápida.

Lo óptimo es que acompañe estos ratios con la herramienta del «Discount Cash Flow» que no es otra cosa que proyectar toda la operación de compra desde su inicio hasta su final para establecer cual es su tasa de retorno y compararla con otras inversiones.

Por favor no se deje engañar y no acepte que le cobren honorarios excesivos por el empleo de estas herramientas por que ahora con las computadoras en un tema muy sencillo de hacer y su abogado le debe explicar como llegó a las cifras que le pueda dar. A continuación los ratios

Los ratios

1. El «Cap Rate». Este ratio es uno de los más simples, sencillamente divida las ganancias netas operativas entre el precio de adquisición y le va a salir un resultado porcentual que va a poder aplicar como referente.

Por ejemplo usted tiene hoy día una oficina que en forma neta operativa le da al año 12 mil dólares (mucho cuidado que es la ganancia neta operativa, si lo tiene alquilado debe de haber descontado previamente todos los gastos, pero exclusivamente los operativos) y lo compró en 100 mil dólares. Divide entonces 12 mil entre 100 mil y le sale 0.12 lo porcentualiza (multiplica dicho resultado por 100) y tiene entonces que su Cap Rate es de 12%.

Mañana cuando quiera comprar una oficina por la misma zona sencillamente analiza cuánto de ganancias netas le va a producir la misma oficina, lo multiplica por el 12% y listo ya tiene un precio referencial de compra.

Si usted no tiene ninguna oficina previa sencillamente debe averiguar sobre transacciones previas en la zona y sobre las ganancias netas previas también. Pero debe tener mucho cuidado con la información que ingresa (acuérdese del GIGO) por que por ejemplo usted debe tener en cuenta el factor de desocupación que puede estar la oficina para la reducción de las ganancias netas.

2. El «Cash on Cash». En este caso se dividen las ganancias antes de impuestos (es decir las ganancias netas operativas menos otros valores de descuento) y eso se divide entre el aporte de dinero que voy a hacer en la compra de la casa. Noten que este factor introduce el elemento financiero de un préstamo hipotecario.

Por ejemplo voy a comprar una casa a 100 mil dólares con un préstamo hipotecario que tiene un ratio de 80%. He proyectado que voy a alquilar la casa y que esta me va a dar una ganancia antes de impuestos de 10 mil dólares al año, entonces divido 10,000 entre 20,000 y me sale 0.5 o 50%.

Al igual que el caso anterior puedo comparar cualquier otra inversión haciendo el respectivo cálculo algebraico explicado en el ratio previo.

¿Complicado? Créame que no lo es.

Si usted es un corredor de casas debe aprender también a usar estas herramientas. Escríbanos que estamos organizando una serie de charlas para dar una asesoría sobre estos ratios.

Publicado en: Propiedad Etiquetado como: Abogados, casa, ganar dinero, ideas de negocios, peru, Propiedad

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. almendra dice

    27/03/2008 a las 3:25 pm

    sobre un costo de una casa

    Responder
  2. Percy Ronald Vega Campuzano dice

    07/02/2009 a las 12:50 pm

    Muy interesante las partes que se deben de tomar en cuenta al momento de comprar o vender un inmueble es un hecho que se necesita un buen asesor, me gustaría contratar sus servicios. Se podrían publicar las fechas sobre las asesorias de compra venta,ratios u otros afines, en todo caso se podría enviar al correo electrónico alguna novedad, estaré dispuesto y muy gustoso de compartir experiencias.

    Responder
  3. facundo dice

    03/05/2010 a las 9:37 am

    Hola, ahora si compro un terreno, por $20000 dolares, y para alquilarlo tengo que hacer una construccion, etc .. Sirve este tipo de analizis en este tipo de operaciones?? .. Si mi intencion es la de comprar un terreno barato y dsp revendedor mas caro, para que dsp vuelva a comprar uno, y asi sucesibamente .. No lo alquilo, sino que espero conseguir un comprador que pague mas de lo que yo pague . saludos!

    Responder
  4. Renato dice

    24/08/2010 a las 9:14 pm

    muy interesabte lo de los ratios haber si recibo informacion sobre las charlas

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Villanueva Legal

CALLE DOS DE MAYO 534 OFICINA 705 . MIRAFLORES
LIMA – PERÚ

E: asesor@legal.pe

Suscríbete a Villanueva Legal

* requerido
   

Área Corporativa

Nuestra experiencia en litigios nos diferencia. Todas las necesidades legales de su negocio en un solo lugar. La prevención del conflicto comercial es nuestra especialidad. No dude que con nuestra … Leer Más ... acerca de Área Corporativa

Área Civil de Litigios

Procesos Judiciales Civiles incluyendo impugnación judicial de resoluciones administrativas. Tenemos una amplia experiencia en procesos civiles judiciales y litigamos en las principales … Leer Más ... acerca de Área Civil de Litigios

Área Penal de Litigios

Procesos penales de carácter comercial o derivados de los negocios. Investigaciones fiscales y prevención de fraudes. Somos expertos en la práctica legal de procesos penales ya sea con el Código … Leer Más ... acerca de Área Penal de Litigios

Villanueva Legal 2014 Derechos Reservados

Buscar

VILLANUEVA LEGAL

Calle Dos de Mayo 534 oficina 705 . Miraflores
Lima – Perú

E: asesor@legal.pe

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}