• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Villanueva & Soto Abogados

  • Inicio
  • Nosotros
  • Coronavirus
  • Descargas Modelos
  • Blog Legal
    • Litigios
    • Penal
    • Familia
    • Comercial
    • Propiedad
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Familia / Alimentos / Cuánto se debe de pagar por alimentos a los hijos si estoy separado o divorciado

14/03/2009 by avillanueva 46 comentarios

Cuánto se debe de pagar por alimentos a los hijos si estoy separado o divorciado

Un lector consulta:

«yo keria saber como puedo hacer para poder ver a mi hija y cuanto tengo que darle como mantencion ya que yo con su mama no vivimos juntos.. mi sueldo es de 600 sin incluir lo que me descuentas del seguro que sale como 80 soles mensuales… que tengo que darle a mi hija si tengo que brindarle una vivienda.. mejor dicho que deberes debo tener con mi hija y que derechos «

La respuesta:

La suma a pagar por alimentos varía dependiendo de cada caso concreto. No existe ni puede existir una suma fija predeterminada a pagar por alimentos (imagínese de existir una suma predeterminada, los juicios o con mayor propiedad procesos de alimentos serían casi automáticos).

La determinación del pago de alimentos depende de tres aspectos esenciales que deben de concurrir y que deben de ser acreditados en el proceso:

  • 1. La existencia de una vinculación establecida por la ley que determine el pago de alimentos. En otras palabras la ley debe de decir que debo pagar alimentos dado que por ejemplo soy el padre de mis hijos y tengo un deber de sustentar a los mismos. Una persona totalmente extraña a mí no podría pedirme alimentos si es que la ley no dice que existe esa obligación.
  • 2. Estado de necesidad de la persona que los pide. Es decir la persona que me pide alimentos debe en realidad necesitarlos, tener una necesidad alimentaria. Acreditar ese estado de necesidad es esencial por ejemplo en casos de separaciones entre el esposo y la esposa. Muchas veces hay el criterio equivocado que la esposa separada tiene automáticamente derecho a alimentos pero puede ocurrir que la esposa está trabajando y gana más dinero que el esposo y no tiene ningún estado de necesidad y por ende su solicitud de alimentos eventualmente no prosperará.
  • 3. Capacidad económica de la persona obligada a dar alimentos. Este tercer aspecto debe también concurrir con los otros dos. Yo como padre puedo deberle alimentos a mi hijo de 3 años (cumplimiento del primer requisito), mi hijo de 3 años necesita alimentos por que resulta evidente que no puede valerse por sí mismo y está en estado de necesidad (cumplimiento del segundo requisito, advierta que no interesa si la mamá es millonaria dado que mi deber de alimentos es con mi hijo), pero, puede ocurrir que yo no tenga capacidad económica y entonces faltará este tercer requisito y no estaré obligado a pasar alimentos o deberé pagar en todo caso una suma menor.

Cabe señalar que los jueces, justificadamente, son muy inflexibles al momento de evaluar el tercer requisito de capacidad económica dado que muchas personas en una forma pícara ocultan sus ingresos reales.

Como ya señalé la suma a pagar alimentos por otro lado variará de caso en caso dado que la idea de los alimentos es que los mismos sean pagados de acuerdo al estatus o nivel económico de la familia y tiene como objetivo que dicho estatus se vea afectado en lo menos posible.

Así si yo estando casado pagaba a mis hijos un colegio particular de U.S.$500 dólares mensuales, cuando me separo deberé de seguir pagando dicha suma por colegios. En el caso de otras familias donde los hijos pagan por colegios la suma de U.S.$100 dólares mensuales entonces se deberá seguir pagando esa suma o similar y evidentemente aumentar la cifra si hay un aumento en la pensión de esa categoría de colegios.

El mismo análisis se hace en todos los gastos alimenticios y he ahí las variaciones de los alimentos a pagar entre una familia y otra.

Es importante para estos efectos poder acreditar al juez el status o nivel económico de la familia para que los alimentos vayan en forma acorde con dicho estatus.

Recomiendo leer además el artículo Me pueden Embargar Todos mis Bienes. El Límite Máximo en caso de Alimentos.

Publicado en: Alimentos, Divorcio, Familia, Litigios, Temas Legales Etiquetado como: Abogados, abogados peru, alimentos, consulta legal gratis, Divorcio, divorcios, embargos, Familia, hijos, juicio de alimentos, peru, suma de alimentos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. leonardo giaccio dice

    14/07/2009 a las 11:31 am

    hola mi pregunta es simple estoy separado en realidad me echo de su casa la madre de mi hija , mi bebe tiene 1.5 años de vida y ella dice que me quiere arriinar y que nunca mas podre ver a mi hija ,yo doy de la provincia de rio Negro y ella es de San Salvador de jujuy lo cual yo en este momento me buelvo a rio negro por el motivo que no tengo trabajo ,que le tengo que pasar por alimentos si no tengo trabajo?si ella tiene ingresos altos pero no trabaja pero los tiene que se hace? no quieromucho problema simplemente si no tengo trabajo que le tengo que pasar???? y cuando tenga trabajo que es lo que le tengo que dar el 20% del sueldo?? es verdad eso?? , muchAS GRACIAS TODO LO QUE ME PUEDAN RESPONDER SERA AGRADECIDO

    Responder
  2. lorena dice

    09/02/2010 a las 8:35 pm

    Bueno espero me puedan ayudar meestoy divorciado pero tengo una senencia de alimentos por mi mayor niña que tiene 9 años pero por la mennor que tiene 2 1/2 no cuando hice mi divorcio no mencione dicha sentencia por que hicimos una conciliacion donde me pasa el 50% de su sueldo para las dos cuando mi hija cumpla los 18 tendre que hacer nuevo jucio de alimentos por mi otra hija o tengo que hacer nuevamente un proceso de alimentos solitaria mayor informacion 600 es el 50% asinado

    Responder
  3. BETTO MEDINA dice

    23/02/2010 a las 6:56 am

    QUE TAL, BUENO MI CONSULTA ES LA SIGUIENTE TENGO UNA HIJA DE CINCO AÑOS Y HACE TRES ME SEPARE DE SU MADRE, HACE POCO ASISTIMOS A UN PROCESO POR ALIMENTOS EN TOTAL ME COMPROMETI A PAGAR S/. 350 SOLES Y AL PAGO DEL COLEGIO, BUENO EN ESE MOMENTO PENSE QUE PODIA CONTAR CON UNA CONDICION HACIA LA OTRA PARTE LA CUAL ERA DE QUE SU MADRE TAMBIEN APORTE ECONOMICAMENTE EN OTRAS PALABRAS QUE TRABAJARA Y EL SECRETARIO ME INDICO DE QUE ESO ERA OTRO PROCESO, BUENO EL CASO ES QUE DESDE ALLI ESTOY PAGANDO EL COLEGIO TAMBIEN BUENO EN ESE MOMENTO NO PENSE QUE SERIA PROBLEMA PERO, ME HE DADO CUENTA DE QUE NO PUEDO YA SEGUIR PAGANDO ESA CANTIDAD Y QUE ESTE AÑO SOLO PAGARE POR EL COLEGIO PARTICULAR, QUIESIERA SABER SI ESTO ME TRAERIA PROBLEMAS POR NO CUMPLIR CON EL COMPROMISO QUE FIRME, A MI HIJA NO LE FALTA NADA AUNQUE ME GUSTARIA QUE SU MADRE SE ESFORSARA UN POCO MAS.–GRACIAS POR TODO.

    Responder
  4. giovanna r.c. dice

    27/02/2010 a las 10:36 pm

    tengo una hija de 6 años pero el padre de ella lo firmo al nacer despues de negarme al aborto que me propuso,hablamos y quedo en pasarme 200 soles al mes pero de esos 6 años solo a cumplido 1 año y medio parcialmente con el dinero ,es decir me daba lo que le daba la gana,ahora le quiero iniciar una denuncia por alimentos pues ya creo haber agotado todo tipo de tratativas para q cumpla con su hija,hace 2 años q ya no me pasa nada solo nos comunicamos por messenger,y eso es lo que el me dice se jacta por que no conosco donde vive ni su trabajo,pero en hi5 puso fotos jactandose de su nuevo terreno,su casa q construia y su nuevo auto q se a comprado,pero nada de cumplir con su hija,cada ves que lo encuentro en la red y le pido algo me dice q no tiene ,q su auto se a malogrado por eso no puede darme,,,yo tengo trabajos eventuales con los cuales solventaba en elgo los gastos de mi hija pero ahora esos ingresos an bajado y ya se me a hecho dificil,,por eso quiero q el cumpla como padre..que debo hacer? gracias de antemano por su respuesta……

    Responder
  5. Isabel dice

    15/03/2010 a las 6:45 pm

    buen dia, mi pregunta no es tanto con el tema de los alimentos sino de las visitas o el hecho de separar a un hijo de su padre.
    Soy casada hace 10 años y no he podido tener hijos, hace 10 meses que estoy separada porque me entere que mi esposo estaba esperando un hijo con otra persona. el desde él principio se hizo cargo del bebe y de ella, el problema due que la unica condicion que le puso ella para que él pueda ver a su hio es que viviera juntos, bajo el mismo techo. Hace 3 meses que él la llevo a su casa, pero no soporta la convivencia y quiere separarse de ella y regresar conmigo pero el problema sigue siendo el mismo, que ella le ha dicho que si regresa conmigo desaparecera con su hijo y jamas lo volvera a ver, es algo a lo que el teme y no sabe que hacer.
    Quisiera saber si legalmente ella puede hacer eso, hay alguna ley que ampare a estos hombres que si reconocen a su hijo y se hacen cargo de ellos? que es lo puede hacer, cual es el procedimiento para que no ocurra esto?

    Gracias de antemano por su respuesta.

    Responder
  6. walter dice

    18/03/2010 a las 4:36 pm

    tengo una pregunta, que se debe de demostrar para no pasarle alimentos???

    Responder
  7. walter dice

    18/03/2010 a las 4:49 pm

    tengo una pregunta, que se debe de demostrar para no pasarle alimentos a mi esposa , estamos separados , tenemos una bebe de 5 años y gane una tenencia compartida ???

    yo he demostrado qeu me hago cargo de mi hija, tengo un certificado del colegio constatando de que yo pago el colegio, de que ella tiene ruc de una factoria que se la andan pasando entre los familiares, ella dijo que ganaba 300 soles y nego que vendiera celulares en telefonica cosa que es cierto.

    y he puesto tambien qeu gano 300 soles mensuales. vivo en un lugar alquilado.

    Responder
  8. toyer dice

    20/03/2010 a las 9:40 pm

    tengo 2 hijos de 10 y 8 respectivamante con mi primera conviviente, con la que ahora estoy actualmente tengo una hija de 2 meses. a mis dos hijos le spago el colegio un total de 440 solesy adiconal mente les doy 240 al mes para sus loncheras, y tengo un a deuda de 510 soles mensuales por 36 meses enel ebanco de credito , mi sueldo es de 1550 soles al mes, adiconal mente donde vivo pago agua, luz, unpromedio de 100 soles, pero mi conviviente actual me reclama por que no le puedo comprar vestimenta a la bebe , pañales, etc. que puedo hacer cuanto les corresponderia a cada hijo (tres), para repartir mi sueldo equitativamante, pero tampoco dejar de pagar el banco que seria muy perjudicial para mi. agradesco su comentario gracias.

    Responder
  9. Anónimo dice

    24/03/2010 a las 2:15 pm

    Soy una chica española,quisiera saber si con algo más de 600soles peruanos,se puede mantener bien a un niño de 15 años,sabiendo que va a colegio público,resulta que la mama de este niño no quiere firmar el divorcio por mutuo acuerdo exigiendole un seguro para ella y bueno cosas materiales,ella ni trabaja ni nada,quiere que la mantenga su ex,él es mi pareja y tenemos un hijo en comun,y una cosita mas,esta mujer convive con su actual pareja.
    Dicho esto,mi pregunta seria si con 600soles peruanos puede mantener al niño durante un mes?
    Porque no lo entiendo,a mi entender,600 soles es el sueldo minimo de un trabajador en Perú,bueno desde mi desconocimiento quisiera que alguien me respondiera,gracias y un saludo desde España.
    Ah! una cosita más,cuanto suele tardar en salir el divorcio si no es de mutuo acuerdo?

    Responder
  10. Cristina dice

    29/03/2010 a las 4:04 pm

    Hola,tengo un hijo de apenas 2 añitos,el papa de mi hijo es Instructor de aerobica,teine un ngreso de aprox.S/.800, pero no tengo forma de probarlo,pues no genera recibos ni contrato,nunca nos casamos y apenas is convivimos 6 meses,el se fue,y luego solo visistaba,pero a ese paso,llegue a descubrir que siempre seguia con su ex,y ahora ella esta embarazada,y alquilan un cuarto al costado de mi casa..eso me afecta tanto a mi ,y en el futuro a mi hijo,al cual le pasa apenas S/150,que puedo hacer al respecto existe alguna forma de poder recurrir mas?,puesto que io soy profesional y mis ingresos son mayores q los de el,pero extemporaneos, y mi hijo el prox.año ira al jardin y requirira mayores gastos,vivo en casa de mis padres,los cuales no lo quieren ni ver,pero aun asi,sigue viendo a mi hijo todos los dias,pues amenazo si le fijo visistas o no lo dejo entrar,con no ir a verlo.-gracias

    Responder
  11. andr33 dice

    21/04/2010 a las 10:23 am

    Buenos dias:
    Tengo una hija de 2 años y medio y un embarazo de 7meses, mi pareja decidio q nos separaramos y no tuve mas remedio q aceptarlo ya q no estamos casados …¿quisiera saber si hago un juicio de alimentos cuanto es lo q me tiene q pasar a mis dos hijos, el gana el minimo 560.00soles mas horas extras…. CTS, gratificacion (incluye eso), el se burla diciendo q si le hago juicio lo mucho q me pasara sera 200.00 soles no estoy bien enterada del tema pero espero me ayuden a saber si hago un tramite judicial o espero q el me pase lo q vea por conveniente…….gracias (por favor en leyes peruanas)

    Responder
  12. ALEX dice

    21/04/2010 a las 1:00 pm

    Hola, tuve una discusión hace unas semanas con la madre de mi hijo (3 años), por lo cual decidió separarse de mí, le propuse pasarle manutención de 400 soles mensuales, monto que siempre le envía para los gastos por medio de un depósito bancario ya qué trabajos lejos y la veía cada 15 días, además seguir pagando el colegio que haciendo a unos 200 soles mensuales, en otras palabras no seguimos juntos pero le sigo enviando dinero como si estuviéramos juntos.
    En la discusión le exigí que trabaje por dos motivos, porque ella es profesional y quisiera que ejerza su carrera y dos por que quisiera que mi hijo tuviera más solvencia económica para sus gastos, sin dejar de enviarle lo que acordamos (600 soles mensuales), por lo cual ella decidido demandarme por alimentos y a si no tenga ella que trabajar, demanda que no me preocupa ya que siempre he cumplido con los gastos del hogar pero quisiera que sea lo justo.
    Mi consulta va a que yo gano 2,000 soles liquido, pero tengo deudas que adquirí por compras y préstamos en efectivo por un monto de 1,000 soles mensuales por 4 años dicho de paso que esos gastos lo realice como familia por lo cual la madre de mi hijo estuvo involucrado en ello, lo cual hace que el monto que le envío sea poco a referencia de lo que gano (la madre de mi hijo y yo estuvimos de acuerdo en centrarnos en para pagar las deudas),
    Es posible sustentar que mis deudas recortan parte de mi sueldo y de lo cual el porcentaje o monto calculado de la manutención sea a partir de mis ingresos restando las deudas, ya que una demanda por 60% imposibilitaría el pago de mis deudas y un gasto de manutención para mi.
    Además:
    He sido responsable con mi familia porque yo he cubierto con los gastos de hogar desde que la madre de mi hijo estaba embarazada
    La madre de mi hijo busca pretexto para no trabajar ya que le han ofrecido repetidamente.
    Como lo indique he conversado con ella del monto que enviaba no lo voy a modificar así estemos separados por lo cual la demanda lo quiere realizar para hacerme quedar mal económicamente.
    Siempre he querido mantener la relación de familia por amor a mi hijo, cual me considero que yo no he fallado y no he realizado ningún abandono de hogar, apelo a sus buenos consejos y gracias

    Responder
  13. Anónimo dice

    28/04/2010 a las 3:39 am

    Bueno,mire Alex,estoy de acuerdo con usted,si usted mediante un justificante puede demostrar delantedel juez que tiene unas deudas pendientes que las formuló estanto aun con su pareja es posible que tengan en cuenta eso,no sé mucho de leyes peruanas pero acá en España si un padre gana un sueldo normal,(1.000euros al mes)por hijo le tiene que pasar 200 euros,ahora,si,imaginese que solo gane 700 o incluso menos,pues es más complicado,si se llega a un acuerdo es lo mejor,es muy dificil,si un padre tiene que mandar 200 por hijo ,si tiene 3 pues son 600.
    Lo ideal es que los dos compartais los gastos de vuestro hijo,para que pueda tener un mejor futuro.
    Te comprendo porque tengo un caso muy parecido que e toca de cerca,¿porque las mujeres no pueden trabajar?y más siendo tituladas?Yo perdonenme no lo voy a poder entender nunca,acá la mujer si es separada asi el papa le mande para el hijo si o si se tiene que poner a trabajar porque no es nada 200e con lo cara que es la vida aqui,y creo que 600soles está muy bien para la manutencion de un solo hijo,porque no hay que olvidar que un hijo es de dos no de uno,y hay que mantenerlo a partes iguales,guste o no es asi,la realidad es esta.
    Un saludo para el Perú desde España.

    Responder
  14. cristina dice

    22/06/2010 a las 11:48 pm

    disculpen como puedo hacer mi ex pareja y yo nos separamos hace como 5 años el se fue de mi casa nos abandono por infiel y no nos dio ni un sol le inicie un juicio k como no avanzaba lo detuve ,la cuestion k hace dos años de su voluntad me estuvo pasando pero yo se k tiene ingresoso altos yo no trabajo solo hago practicas de mi profesionde tecnica digame como puedo hacer ahora para exigir una manutencion para mi hijo si el padre ya no me kiere dar nada porque su mujer ya no kiere k nos dea mi hijo tiene 8 años puedo seguir con la antigua denuncia se puede reanudar o no se tiene k iniciar una nueva y como hago y este hombre se fue a provincia y vive alli no tengo su direccion solo la de los padres la denuncia la hago llegar alli asi lo hago o como seria en mi caso el recibe dinero atraves de la wester union y otras agencias se podra pedir una relacion de sus ingresoso netos atraves de estas agencias esto me servira para comprobar k si tiene ingresoso altos de mas de 1000 dolares al mes pido una buena respuesta por favor estoy desesperada pork tengo k pagar el colegio de mi hijo

    Responder
  15. jesica dice

    27/06/2010 a las 4:00 pm

    hola mi pregunta es la siguiente…me acabo de separar del papa de mis hijo tengo un hijo de 3 años , y estoy esperando otro resien tengo 6 meses de embarazo,como debo acer para cobrar la mantencion de mi hijo de 3 años y cobrar por mi embarazo ya que el trabaja en blanco cobra el salario y el pre natal………ademas estoy alkilando y no me alkansa para pagarlo ya que mi hijo ba a una guarderia….. agradeseria su repuesta

    Responder
  16. mariella dice

    13/07/2010 a las 7:37 pm

    tengo una niña de 3 años que no esta reconocida por su padre pero en la partida de nacimiento figura el apellido de su papá al igual que esta en su DNI de menores quisiera saber si puedo hacer un juicio por alimentos ya que el vive fuera del país y cuanto es lo que le corresponde
    gracias espero una respuesta

    Responder
  17. Jonnathan dice

    26/07/2010 a las 9:50 am

    Mi pregunta es simple, tengo 2 hijas, uno de 4 y la otra de 6 y me pregunta es cuanto del porcentaje (%) de mi sueldo tengo que pasarle como mantención ya que mi sueldo es de 1500 neto y mi ella gana 1300 neto.

    me gustaria saber el % que de mi sueldo que tendria pasarle como mantención a mis hijas.

    Gracias, espero que me puedan ayudar

    Responder
  18. LOLA dice

    17/08/2010 a las 12:52 pm

    NO SEAN MALOS PADRES PREOCUPENSE POR SUS HIJOS NO KE PUED PAGAR , SOLO PENSANDO EN USTEDES MALOS HOMBRES…….SON SUS HIJOS Y ESAS MUJERES NO TENGAN HIJOS POR TENER…. NO SEAN BASURAS!!!!!!!!!!

    KE NO TENGO PARA ESO KIEREN MUJE RPARA SEPARARSE Y HACER SUFRIR A SUS HIJOS
    MIREN BIEN A SUS HIJOS…. BUSKEN SER UNA FAMILIA UNIDA…

    AHORA NO PIENSAN USTEDES EN EL FUTURO EL TIEMPO PASA
    EN EL FUTURO USTEDES SERAN VIEJOS ACHACOSOS KIEN LOS CUIDARA CON AMOR?

    NADIE PUES NADIE POR KE NI SUS HIJOS LOS KERRAN POR BASURAS!!1

    SON LINDOS AMENLOS… SUERTE!!

    Responder
  19. natalia dice

    17/08/2010 a las 6:37 pm

    mi pregunta es: soy soltera el vuido no vivimos juntos en este momento ,estoy embarazada el no quiere hacerse cargo.¿ por ley tiene q pasarme alimento el el proceso del embarazo ???????? o pagarme la obra social ,o la ley se fija apartir del necimiento del bebe ?????

    Responder
  20. alejandro dice

    25/08/2010 a las 8:58 am

    Cuánto se debe de pagar por alimentos a los hijos si estoy separado ?

    gracias

    Responder
  21. lurdes martinez dice

    29/08/2010 a las 5:12 pm

    quisiera saber si como padre puedo demandar a mi hijo debido a que el maneja una buena economia y no puedo con mis gastos alimentarios

    Responder
  22. Alfredo dice

    31/08/2010 a las 1:31 pm

    tengo una duda hace 5 años que le paso el 35% de mi sueldo ( yo gano 1400 soles ya descontando lo de ley) a eso quitemosle el 35% que le doy a i hijo de 5 años y ahora que soy casado con 2 hijos mas y tengo que pagar alquiles luz agua telefono alimentacion para toda mi familia hospital y todo lo demas no me alcanza pedi una reduccion por que creo y espero no equivocarme por ley a uno solo le pueden descontar el 60% de su sueldo entonces si tengo una esposa y 3 hijos en total ese 60 deberia dividirce entre 4 ok 15% a cada uno y por que la loey me descuenta el 35 % .. no comprendo solicite reduccion hace mas de 1 año y aun no sale nada es tan facil por ultimo si a mi esposa no le doy nada entonces sera el 20 % no el 35% que debo hacer.

    Responder
  23. lorena dice

    02/09/2010 a las 5:04 pm

    hola mi consulta es la siguiente estoy casada con tres nenes de 9,5 y 2 años el me engaño tres veces es chofer de transporte nosotros alquilamos con la familia y la verdad q no quiero saber mas nada la primera ves q me lo hizo el me golpiava adelante de los nenes ahora se agrade vervalmente y aveces me quiere levantar la mano y la familia se mete mucho pero no a decirle un bien para mi y los nenes cuetion q yo quiero separme e irme q me alquile y le pase lo q le corresponda a los nenes porque con los nenes no la estamos pasando nada bien pero como no estamos asesorado no sabes q hacer por eso aguanto no se hasta cuando muchas gracias

    Responder
  24. veronica dice

    22/09/2010 a las 3:57 pm

    Hola quiero saber como puedo hacer a mi ex esposo se le fijo en proceso de alimentos 25% del sueldo para mi hijo de 10 años y a la fecha el a dejado de trabajar hace 4 mese y segun el no tiene trabajo el vive en provincia y lo sacaron por fiscal corrupto. yo temo que el tengo un nuevo trabajo o este como endependiente y no quiera pasar los alimentos ¿Que puedo hacer para que cumpla con la pension de mi hijo?

    Responder
  25. jesus gutierrez velasquez dice

    24/09/2010 a las 6:33 pm

    hola quiero saber como puedo hacer porque me dicuti con mi conviviente y ella se fue al juez de paz el cual me sito pero yo converse con ella y me dijo que quiere separase tengo un hijo de 3 años pero no es mio pero yo lo firme y una bebe de 2 meses ella si es mio asi como tambien tengo otra hija de 3 años con otra pareja que tuve yo quiero saber cuanto pasaria su mensual por alimentos gano 800 soles mensual pero es fijo pero tambien debo al banco y pago 400 y 100 a mi hija yo le pienso dejar a ella en la casa

    Responder
  26. luis dice

    30/09/2010 a las 1:55 pm

    hola bueno mi consulta es simple nos vamos a separar con mi conviviente y tenemos una nena de 2 años, vivivamos en la casa de sus padres y yo poagaba sus estudios, ahora q nos separaremos ella quieree uqedarse con todo lo que compre para nosotros y hacerme un juicio con alimentos la pregunta es
    ¿ella tiene derecho a quedarse con las cosa q compre y cuanto de alimentacion le tendria q dar?

    Responder
  27. laindia dice

    14/10/2010 a las 8:32 am

    el padre de mi hija se fue a estado unidos y el se ha desentendido de ella y no se como actual o que hacer por que vivo en república dominicana quiero que me den una repuesta.
    agradeciendo su atención

    Responder
  28. juan dice

    14/10/2010 a las 12:00 pm

    hola yo tengo un problema..ami me descuentan ppor 1 mantencion,hace ya 1 año..la cual termine con la mama de mi hijo hace 4 años y estamos tramitando el divorcio. Resulta ser q,m el chico no es mi hijo de sangre. ¿Que puedo Hacer?

    Responder
  29. silvia dice

    29/10/2010 a las 6:38 pm

    hola me separe tuve una convivencia de 3 años alquilamos un departamento y tenemos una hija de tres años el se fue yo queria saver cuanto me tiene que pasar por alimentos y si me tiene q ayudar a pagar el alquiler ya que no trabajo, y las cosas que compramos se las tengo quedar.

    Responder
  30. manuel 19 dice

    05/11/2010 a las 4:51 pm

    como puedo saber cuanto me toca pagar a la sunat si desde que lo saque no declaro rublo es interne

    Responder
  31. patricia dice

    09/11/2010 a las 2:07 pm

    mi pregunta es:

    hace un mes me separè del padre de mi hija,el problema es que ahora el quiere llevarse todas las cosas que compro durante nuestra convivencia(artefactos)tengo un pequeño negocio de locutorio que el me puso para ayudar con los gastos del hogar ya que su sueldo no le daba,todo ese tiempo yo le ayude administre el negocio dia y noche,feridos tambien,desde que vivi con èl nunca tuve vida social porque el no quizo y yo me acostumbre a èl;tenemos una pequeña niña de 2 años y decidi terminar la relaciòn porque ya no aguante su trto hacia mi me maltrataba psicologicamente y descubri que me er infiel yo soporte todo este tiempo por mi hija,pero ya no pude mas.Ahor el me amenaza con quitarme toda las cosas que tenemos en mi casa y yo le dije que esas coss tmbien son mias porque le ayude y colabore en el negocio,yo no tengo trabajo,vivia de lo que el me daba,le dije que se llevara las cosas del negocio si eso le hacia feliz,pero que no se vengue conmigo ni con mi hija,LA PREGUNTA.
    TIENE EL DERECHO A LLEVARSE LOS ARTEFACTOS QUE TENGO EN MI CASA.POR FAVOR RESPONDEME.QUIERO O NECESITO SABER YA QUE SUFRO MUCHO POR TODO ESTO.

    Responder
  32. Gustavo dice

    21/11/2010 a las 10:18 am

    Hola, la madre de mi hijo de 5 años me ha hecho juicio por alimentos por S/.1,000, yo gano S/.2,500 bruto y con descuentos como ONP y seguro privado S/.2,175. Con mi actual pareja vamos a tener un hijo en unos meses, tengo obligaciones con mis padres que son jubilados y los apoyo mensualmente con S/.300, también estudio y pago S/.360 mensualmente, pago alquiler de S/.800 + servicios desde hace 3 años, también hay gastos como movilidad y alimentación diaria.¿Cuanto sería la pensión que determinara el Juez? considerando que la mamá de mi hijo gana S/.1,000, vive en casa de sus padres, mi hijo cuenta con seguro ESSALUD y la educación es gratuita en nuestro país. Ruego su pronta respuesta devido a que en unos días será la Audiencia.

    Responder
  33. delia dice

    29/11/2010 a las 6:29 pm

    hace 2 años que me separe me fui yo de la casa x que el decia que la casa era de el , como decir me echo de la casa se quedo con el mis hijos de 19 y de 15 yo con la nena no le pasa nada x la nena ,yo me ocupo de la mayoria de los gastos vestimenta y viaticos de los 3 y mas alquiler
    Que tendria que hacer , no estoy divorciada

    Responder
  34. manuel dice

    01/12/2010 a las 6:42 pm

    hola queria estoy divorciado y quiero saber soy un padre de 2 niños uno de 6 años y otro de 15 años
    la madre de mi hijos lo unico q hace es pedir plata ella no trabaja yo pago el colegio le compro ropa para navidad año nuevo y 28 de julio y sus cumpleaños pero ella no me ayuda en nada quiero saber ella quiere hacerme juicio de alimentos quiero saber los gastos de los hijos se tienen q compartir entre los dos o solo yo no mas tengo q gastar todo bueno tomando en cuenta q ella tiene 36 años y es joven para trabajar pero no lo hace bueno espero q me de una respuesta

    Responder
  35. isabel dice

    10/12/2010 a las 9:24 am

    espero un buen consejo ya hace dos años me sapare de mi pareja tube con el tres hijos cuando me separe mi bebe tenia 2meses pero la verdad pense q hibamos aregresar no pense q el me hiba dejar con sus gtres hijos todabia chicos pero como el estab en chile se encontro una nueba pareja ba tener su hijo pero el me pasaba como900 soles la cual pagaba la casa yel agua y luz 200 soles amas solo me quedaba 600 para sus estudios y la comida el piensa q con eso se podia vivir pero no le dicia nada porq eramos parejas y no esta en las buenas y en las malas yo ya me consguia pidiendo ami mama lo resto q me faltaba pero cuando nos separamos seguia pasando lo mismo pero como ahora tiene su mujer parece q le ase problema ya me bajo a 650 no le dije nada para no serle prblema pero parece qla mujer aun no esta satisfecha y mando decir q ella esta enbarazada y q el tiene q pensar en su hijo pero lo q me causa insastifaccion q ella sabia q tenia sus tres hijos y me dijo el q ella era buena yq queria amis hijos y no se quejaba q el me pasara esa cantidad el dijo q no queria tener hijos q con ellos tenia suficiente pero parece q ella se enbaraso por molestarme bueno no se si yotendria q comprender ahora ellos estan chicos todabia son 2 4 6 años quisiera trabjar pero aunque quisiera mucho no puedo no tengo quien lo bea mi mama los vio por por un mes en ese mes se nfermo mi hijo mi hija bajos en sus estudios su profesora me dijo q me dedicara mas amis hijos pues me bine a ber amis hijos estoy con ellos biendoles pero tengo problemas con su famlia de el mucho dicen q yo ya tengo q comprender q el ya tiene una familia y q yo tengo q trabajar no le echo ni una denuncia todabia no se q aser se q el no gana mucho en una empresa en chile gana mas omenos decir 1200soles aparte de lo q ases trabajos aparte pero q no se puede demostrar q hago doctara espero me aconsejo estoyn tan trizte con todo esto por mi hija q tanto le queria asu papa y el tambien la queria mucho pero parece q se olvido de todo muchas gracias

    Responder
  36. Esmeralda dice

    14/12/2010 a las 4:30 pm

    Hola, quisiera un consejo el padre de mis dos hijos solo me pasa 200 soles por los dos pero no me alcanza no se si esta bien pero el tiene trabajos eventuales y tambien tiene ya otra familia y dos hijos mas, yo quiero hacer juicio para que me pase mas no se que pueden aconsejar ustedes mi hija tiene 14 años y mi hijo 4 años. pero el solo me pasa los 200 y nada mas no me ayuda ni con la educación, ni vestimenta ni nada. la casa la tiene el en su poder. ayudenme por favor. gracias

    Responder
  37. marce dice

    11/01/2011 a las 5:59 am

    estoy casada hace seis años pero tengo un hijo de mi primer compromiso, mi esposo se ha echo cargo de mi hijo que ahora tiene 7 años 1/2 aparte tenemos otra niña de 5, el padre de mi hijo jamas se hizo cargo economicamente del bebe ya que en esa epoca eramos estudiantes universitarios y no tenia ingresos nunca le he exijido nada y desaparecio de mi vida por un tiempo pero hace un año aparecio y empezó a mandar con su mama 100 soles mensual, le acepte porque la abuela queria ver a su nieto y ella no tiene culpa de los errores de su hijo pero ahora que manda sus 100 soles ha llamado a pedirme que quiere llevar al niño un tiempo con el y yo no estoy de acuerdo pues el niño no lo recuerda bien y reconoce a mi esposo como su padre sabew que tiene un papa biológico pero no es lo mismo que criar a un hijo y conocerlo tiene el derecho sobre el niño, si el de buena fuente se que podria darle mas pero solo manda 100 soles porque tendria que premiarlo dejando que se lleve unos dias a mi hijo, yo puedo dejar que lo visite en la casa pero el tiene ese derecho si no cumple sus deberes, quisiera una respuesta antes de reunirme con el y poder hablar con mas conocimientos del tema, gracias

    Responder
  38. alex moreno dice

    17/01/2011 a las 4:41 pm

    buenas la verdad esque tengo un juicio por alimentos yo gano650 soles al mes en bruto con los descuento sale algo de 550 , aparte yo vivo en un curto alkilado por el cual pago 150 soles al mes y mi alimentacion 200 la verad la mama de mi hijo me exije que le pase 250 soles al mes pero no me alcnaza el dinero , a duras penas sobrevivo yo , cual seria mi situacion ante un juez y como podria descargar que no me alcanza para darle el monto que ella me pide

    Responder
  39. silvia dice

    09/02/2011 a las 6:18 pm

    quisiera consultar en la argentina¿ hasta que edad se le pasa la mantencion a los hijo. ya tiene 18 años y esta cursando el 5to año de la secundaria tambien le corresponde cuando cursa la terciaria? gracias

    Responder
  40. Yurena dice

    19/02/2011 a las 6:50 pm

    Hola, mi caso es q yo llevo separada de mi esposo 8 meses el reside en españa y yo estoy en peru con mis dos niñas pequeñas y mi hijo mayor de 15 años vive con el alla en españa resulta q el padre de mis hijos no me quiere pasar un apensión para nuestras hijas y dice q no le importa si le hago un juicio de alimentos le agradeceria q me dijera como puedo hacer para denunciarlo ya q el vive en españa se que tiene un trabajo el es autonomo alla y le va bien por favor inclusive no se quiere hacer cargo tampoco del colegio y tambien dice q si me manda no va a ser directo a mi si no por medio de otra persona es posiblwe eso? yo quisiera q usted me aconseje porfavor ya q yo y mis hijas tenemos necesidades tanto de alimentos como de vivienda muchas gracias
    p.d. somos casados por civil

    Responder
  41. Karla dice

    27/02/2011 a las 6:25 pm

    Esto va dirigido a todos los padres IRRESPONSABLES que están averiguando información… sobre cuanto deben pasar por un juicio de alimentos a sus PROPIOS HIJOS!! en primer lugar creen que un hijo tiene Precio? esto preguntan sólo los HOMBRES! porque ellos no los llevaron en el vientre, ni los parieron, ni sintieron el dulce dolor que tiene la MADRE cuando los trae al mundo…
    Es egoísta y malevolo preguntarse cuando cuesta cada hijo… (esto es en pocas palabras el juicio de alimentos) como ser humano y por el valor que tiene la vida no debemos medir ni mesquinar lo poco o lo mucho que le podamos dar a nuestros hijos, porque depende de esto el buen futuro que le podramos brindar.. PADRES!!

    Responder
  42. YANE dice

    25/04/2011 a las 7:11 pm

    Buenas noche
    quisiera consultar , que tengo que hacer en estos casos , tengo un hermano que a los 19 años que estubo saliendo con una mujer mayor que ya tenia una hija , aun estando en el coleguio ella insistio en esa relacion y con eso tuvieron un hijo, desde el principio tuvieron problemas y se separaron , ahora mi hermano sigue estudiando en la universidad , y la mujer regreso con su primer marido y mis padres con lo podo que ellos pueden dar le pagan los estudios al niño, y le estamos apoyando en todo desde el principio a la mujer , pero ella quiere mas dinero incluso su famila nos amenazo y presentamos una denuncia , pero aun asi ella dice que ya esta cansada de cuidar al niño pero no quiere q nos agamos cargo de el , que me aconseja ella esta pidiendo mas dinero y nosotros ya no podemos darle mas yaque todos estudiamos y mis padres no cuentan con mas medios economicos.
    gracias

    Responder
    • Alberto Villanueva dice

      26/04/2011 a las 12:32 pm

      Yane tu comentario contestado en este link https://legal.pe/foros/alimentos/36-que-hago-si-ya-no-tengo-dinero-para-seguir-pasando-alimentos.html

      Responder
  43. Eduardo dice

    14/05/2011 a las 12:01 pm

    Una consulta. Hace más de 2 años que me encuentro divorciado. Tengo un hijo de 5 años. Actualmente los gastos los comparto con mi ex pareja, ya sea casa, servicios, empleadas, mantenimiento, colegio. Actualmente ella tiene un nuevo compromiso hace ya 18 meses fruto de este tiene un hijo de 5 meses y nuevamente esta embarazada. Mi pregunta es la siguiente: Ahora que ella convive con su nueva pareja y tiene 2 hijos, que es lo que me corresponde pagar. Muchas gracias por la respuesta.

    Responder
  44. carol dice

    28/04/2014 a las 3:10 pm

    buenas tardes , mi esposo tubo una relación extramatrimonial , pero esta mujer estaba con varios salio embarazada y dijo q era de mi esposo y le puso una denuncia por alimentos pero el o lo firmo , pero la niña lleva el apellido de mi esposo y ahora le a llegado una notificación de alimentos del juez de paz

    Responder
  45. Evelyn García dice

    01/04/2018 a las 10:58 pm

    Hola tengo 16 años y tengo una hija de 1 año y 3 meses su papá tiene 23 años trabaja y gana 1000 soles cuánto le corresponde a mi hija

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Villanueva Legal

CALLE DOS DE MAYO 534 OFICINA 705 . MIRAFLORES
LIMA – PERÚ

E: asesor@legal.pe

Suscríbete a Villanueva Legal

* requerido
   

Área Corporativa

Nuestra experiencia en litigios nos diferencia. Todas las necesidades legales de su negocio en un solo lugar. La prevención del conflicto comercial es nuestra especialidad. No dude que con nuestra … Leer Más ... acerca de Área Corporativa

Área Civil de Litigios

Procesos Judiciales Civiles incluyendo impugnación judicial de resoluciones administrativas. Tenemos una amplia experiencia en procesos civiles judiciales y litigamos en las principales … Leer Más ... acerca de Área Civil de Litigios

Área Penal de Litigios

Procesos penales de carácter comercial o derivados de los negocios. Investigaciones fiscales y prevención de fraudes. Somos expertos en la práctica legal de procesos penales ya sea con el Código … Leer Más ... acerca de Área Penal de Litigios

Villanueva Legal 2014 Derechos Reservados

Buscar

VILLANUEVA LEGAL

Calle Dos de Mayo 534 oficina 705 . Miraflores
Lima – Perú

E: asesor@legal.pe

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}