¿Quién es una persona desaparecida? Cuando hablamos de un desaparecido nos referimos generalmente a aquella persona cuyo paradero se desconoce. Legalmente hablando, un desaparecido viene a referirse a aquella persona que no se halla en el lugar de su domicilio y han transcurrido más de 60 días sin noticias ni indicios sobre su paradero. Debemos […]
Familia
¿En que casos debo tramitar una autorización de viaje de un menor de edad?
Legalmente, un menor de edad no puede valerse por sí mismo incluyendo la decisión de tener que viajar ya sea que ello sea necesario para: un viaje para visitar a un familiar en el interior del país, un viaje escolar, un intercambio estudiantil en el extranjero o simplemente un viaje de vacaciones. Por ello, en […]
¿Me quiero divorciar ya pero mi pareja no quiere? ¿qué puedo hacer?
Definitivamente, la mejor forma de divorciarse es mediando el mutuo acuerdo de las partes, es decir, entre ambos cónyuges. Para ello bastaría que ambos expresen su voluntad ante la autoridad competente, pudiendo ser solo ante una notaria o la Municipalidad. En este caso, aun con las complicaciones que puedan existir, resultaría un proceso más sencillo […]
¿Cuáles son bienes propios en un matrimonio?
Si estás pensando en casarte, debes saber sobre los regímenes patrimoniales existentes en nuestro país para el matrimonio: separación de patrimonios y sociedad de gananciales. Antes de casarte tienes que elegir entre los dos tipos de regímenes patrimoniales de los cuales dependerá lo que vaya a pasar con los bienes que posees o adquieras en […]
Delito de violencia contra la mujer, de género, violencia familiar o discriminación, ¿cómo saber en qué delito me encuentro?
Este tema es muy controversial, desarrollarlo ha sido un reto, ya que no hay posiciones únicas sobre conceptos como género, discriminación, feminicidio, entre otros; por la polémica que generan estos conceptos me limitaré a describir los supuestos que se encuentran contemplados como delitos en nuestro ordenamiento jurídico, sus agravantes y una descripción práctica sobre las […]
¿Cómo puedo pedir la tenencia de mis hijos? ¿a quién se la darían?
Frente a un divorcio o separación de hecho (convivientes) viene a discusión el decidir con cuál de los dos progenitores (padre o madre) se quedarán los hijos. En principio, tal decisión debe recaer en el común acuerdo de los padres, tomando en cuenta también lo que exprese el niño, niña o adolescente. Sin embargo, cuando […]