Una lectora consulta:
«Buenas tardes mi consulta es que me divorcie en el 2002 tengo 2 hijos uno de 22 y el segundo de 18, el mayor trabajo y sustenta sus gastos pero el segundo esta en el 5to ciclo de computacion e informatica el papá d mis hijos cuando nos divorciamos quedo en pasarme una pesnion de 200 soles x los 2 hijos pero el juez le ordeno que sean 300 soles y asi quedo le tuve que hacer juicio x devengados por el tiempo que no les habia pasado y firmamos un convenio ,el ha estado cumpliendo hasta mayo del 2008 en que le dijo a su hijio el menor que llo habian despedido del trabajo y que en cuanto le paguen su liquidacion le iba a dar pero nada mensulamente yole decia a mi hijo que lo llame y le decia lo mismo hasta que en el mes de diciembre le contesto que no lo iba a apoder ayudar x que el tenia hijos pequeños a quien mantener y a quines educar, gracias.»
La respuesta:
Al haber alcanzado sus hijos la mayoría de edad ahora les corresponde a éstos solicitar directamente al padre los alimentos que se les debe. Si son solteros y siguen con éxito estudios de una profesión u oficio la obligación subiste hasta los 28 años. Si siguen solteros y están en un comprobado estado de necesidad por incapacidad física o mental la obligación también subsiste más allá de esa edad.
Esto se encuentra regulado en el artículo 424 del Código Civil:
Artículo 424.- Subsiste la obligación de proveer al sostenimiento de los hijos e hijas solteros mayores de dieciocho años que estén siguiendo con éxito estudios de una profesión u oficio hasta los 28 años de edad; y de los hijos e hijas solteros que no se encuentren en aptitud de atender a su subsistencia por causas de incapacidad física o mental debidamente comprobadas.
Dado que ellos han llegado a la mayoría de edad son ellos a título personal quienes deben de solicitar directamente al juez que les sigan pasando los alimentos atendiendo a que siguen con éxito estudios. Insisto la solicitud la deben de formular ellos y ya no usted como madre dado que ellos ya son mayores de edad.
Eventualmente sus hijos podrían darle un poder a usted para que usted siga el juicio.
En el artículo Cúanto se Debe de Pagarse por Alimentos, podrá encontrar más información sobre las sumas que se deberán de pagar. Acá debo de agregar, sin embargo, que efectivamente si la condición económica del padre ha variado, él puede solicitar una disminución de lo que paga por alimentos.
El padre también podría sustentar su solicitud de disminución de los alimentos a pagar si tuviera que atender otras obligaciones alimentarias (tener otros hijos menores por ejemplo). También puede solicitar un exoneración en el pago.
En cualquier caso el padre no puede suspender o variar unilateralmente los alimentos sino que deberá necesariamente solicitarlo al Juez y deberá acreditar debidamente en que se sustenta su pedido. Usted evidentemente podrá contradecir las pruebas que se presenten.
La información dada en este artículo tiene un carácter general. Las consultas formuladas pueden ser moderadas y serán filtradas antes de ser pasadas a los abogados que las absuelven a fin de ser anónimas y evitar cualquier conflicto de intereses. Cada caso concreto debe ser examinado por un abogado a fin de tener una respuesta precisa a su problema.
SEÑORES , BUNAS TARDES MI PREOCUPACION ES QUE MI SEÑORA MADRE SE ENCUENTRA CON PROBLEMAS CON MI PADRE EL PUNTO ES QUE NO CUMPLE CON LA OBLIGACION DE ASISTIR A SU CONYUGE Y QUIERO HACER UNA DEMANDA A LA VEZ TENGO DOS HIJOS MAYORES DE 24 Y 22 AÑOS DE EDAD QUE ESTAN EN CARRERA UNIVERSITARIA Y NO CUENTO CON LOS GASTOS PARA CUBRIR SUS ESTUDIOS POR FAVOR ORIENTEME PARA PODER ACTUAR CON JUSTICIA
holaaa!!! buenas tardes!!!
mi pregunta es la siguiente estoy separada de mi ex esposo, pero yo tengo una tienda de abarrotes y tengo 3 hijos una de 21 años que esta estudiando la universidad y los otros de 17 años que van a entrar ala prepa, cuanto me debe de pasar mi ex esposo por ellos, uno de mis hijos lo quieren demandar porque ya no quiere seguir pagando la escuela de la mayor de los otros 2 si.
espero su repsuesta gracias
señores:
mis padres se separaron en 1997 y bueno hacia el año 2006 mi madre se esforzo por mantenernos bien, ese año ella no pudo mas y le coloco el juicio por alimentos a mi padre, llegaron hasta la conciliacion, en la cual acordaron que el iba a mandar 300 soles mensuales, lo cual cumplio 2 meses, hoy yo ya no puedo seguir estudiando mi carrera, y cuando le pedi apoyo a el me mando lejos, quisiera saber si puedo usar la via legal para que me apoye en concluir mis estudios
Buenas tardes:
Mi pregunta es tengo una hija de 22 años que en la actualidad esta estudiando en UCV esta en el 3er ciclo pero sus notas son muy bajas tiene un promedio de 12, ademas es muy inestable ha estudiado en varios intitutos pero no los concluye solo estudia un par de ciclos y se retira y tambien con notas bajas, con estos antecedentes le puedo seguir pasando judicialmente.
Espero su pronta respuesta.
Saludos,
Juan Carlos